Categorías de Iniciativa: Acción socialEtiquetas de Iniciativa: Adicciones, Jóvenes y Pobreza
La adicción tiene la capacidad de desconectar la voluntad del ser humano y de anular su libertad moral individual, pudiendo privarle de su poder de decisión, teniendo como única prioridad el satisfacer la necesidad a una sustancia. Por ello de la iniciativa del C. Jorge Lugo de formar la asociación civil Vivir para Amar y Servir, durante el año 2007 se reunió a hombres y mujeres sensibles al tema de adicción a las drogas y alcoholismo, ya sea por que sufrió los devastadores efectos de una adicción o por que tuvo alguna relación con ello. Con la finalidad de rescatar a personas con adicción a las drogar o el alcoholismo, se iniciaron campañas de amor y esperanza para provocar el deseo a la rehabilitación. Sin embargo las condiciones de abandono y exclusión social de esta población nos llevó durante el año 2007 a gestionar un centro para albergar a las personas que deseen iniciar su rehabilitación a las adicciones, ubicado en la Colonia Ampliación Fronteriza, una zona considerada de bajos recursos económicos y un foco rojo de la violencia y las adicciones. El centro de atención cuenta con área de trabajo social, atención médica, psicológica y terapéutica. Para este propósito se obtuvo el permiso de funcionamiento No. 09SSAS/390 de la ley de la Secretaria de Salud, con giro de agrupaciones de Ayuda para Alcohólicos y personas con otras adiciones, permiso de la dirección de Ecología y Protección civil. Para combatir este problema a las adicciones es necesario realizar acciones de atención pero sobre todo de prevención por lo que desde el año 2013 nuestro modelo incluye acciones de prevención mediante formación y capacitación a la población en general. Desde los inicios el personal que trabaja en esta organización no ha cesado en su profesionalización tomando diplomados, conferencias, talleres con dependencias como CECA (Coordinación de Atención a las Adicciones), JAP (Junta de Asistencia Privada), UCLA (Unión de Centros Contra las Adicciones), Instituto de Ciencias del Sector Social, Fortaleza, entre otros
Datos Socioambientales
Tipo de Enfoque: SocialDescripción del Enfoque:Albergue para niños, niñas y adolescentes con trastornos de conducta, adicciones y situación de calle. Sin fines de lucro.
ODS:- 1: Fin de la pobreza
- 3: Salud y bienestar
Tipo de Proyecto: Institución u OrganizaciónEstatus: CompletadoÁrea de Cobertura: LocalSector Económico: De serviciosNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: A Uquina y La Loma
Balancán
Tabasco
86930
México-