-
Categoría: Turismo y esparcimientoNanciyaga es el lugar donde la selva está de regreso y en donde confluye la selva tropical más al norte del continente americano, con su gran diversidad en especies de flora y fauna, el lago y el manantial que le dan vida al entorno, hacen posible que el visitante en armonía con la naturaleza, regrese a su origen. Resguardando el Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoEs una organización de la sociedad civil con sede en La Paz, que teje redes de colaboración y promueve modelos de turismo que permiten a las personas vivir dignamente y en equilibrio con su patrimonio cultural y natural. Entre las actividades están: -Fomentar alternativas económicas a través de modelos de turismo de bajo impacto. -Mejorar el desempeño económico, social y Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoPromovemos distintas opciones de turismo sustentable y sostenible en México, que en su mayoría son gestionadas y operadas por mujeres y hombres de comunidades indígenas, sumando valor a sus propuestas a través de la promoción de su cultura, costumbres y tradiciones. ECOnecta colabora con 35 cooperativas comunitarias ubicadas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, creando 15 rutas Leer más...
-
Categoría: HotelTe ofrece la oportunidad de vivir tu reencuentro con la naturaleza y vivir experiencias que te hagan sentir emociones. Puedes visitar la Reserva Natural Caoba, la Finca de Chocolate y las cascadas. Además que ofrecen talleres para empezar una vida saludable y practica de yoga. Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoSe enfoca en el descubrimiento de la diversidad de ecosistemas de la Península de Yucatán donde podrás nadar en un cenote, kayakear en el manglar y flotar en una laguna, observar la diversidad de aves y reptiles de la región con guías profesionales, manejar abejas meliponas, escuchar historias de la Guerra de Castas y disfrutar de los sabores culinarios tradicionales Leer más...
-
Categoría: Otro turismoLa Federación Multinacional de Turismo Comunitario del Ecuador, FEPTCE, es una organización reconocida por el Estado ecuatoriano que agrupa a comunidades campesinas e indígenas de Pueblos y Nacionalidades. Las comunidades que dependen de su territorio de vida y de su actividad agrícola han configurado una acogida turística, educativa y social para seguir viviendo dignamente en sus territorios. FEPTCE, luego de Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoLa Zafra es una Reserva Natural de Sociedad Civil, es una figura de conservación que ha sido avalada por el Ministerio de Medio Ambiente. Es una muestra de cómo los humanos, cuando nos establecemos en un territorio, tenemos todas las posibilidades de generar interacciones positivas, cuidando el entorno, cuidando la naturaleza y posibilitando la vida. La naturaleza es parte de Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoRutopía es una empresa que conecta a viajeros con experiencias de turismo sustentable en comunidades indígenas y rurales de México. Ofrecen viajes personalizados que permiten a los visitantes descubrir la cultura local, tradiciones y naturaleza, mientras generan ingresos para las comunidades anfitrionas y promueven la conservación del entorno natural. Rutopía busca fomentar un turismo responsable y regenerativo, ayudando a preservar Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoSomos pioneros de turismo comunitario en América Latina, facilitando la visibilidad de este modelo a través de encuentros, metodologías innovadoras e integrando al equipo a líderes locales de pueblos originarios y comunidades rurales. Todas estas iniciativas se traducen en que los viajeros Travolution puedan disfrutar de experiencias auténticas, que los conectan con las culturas y con las personas, y que Leer más...
-
Categoría: Turismo y esparcimientoEl turismo indígena en Chile se refiere a la experiencia turística que ofrece la oportunidad de conocer y participar en las culturas, tradiciones y formas de vida de los pueblos indígenas que habitan este país. Las experiencias de turismo indígena pueden incluir visitas a comunidades rurales, pueblos y aldeas indígenas, donde los visitantes tienen la oportunidad de conocer de primera Leer más...