Categorías de Iniciativa: Otra instituciónEtiquetas de Iniciativa: Agroecologia, autonomía, bienestar, conservacion y pueblo maya
Para nosotros, como mayas que somos, las semillas que nos alimentan y que han acompañado a nuestro pueblo por siglos son sagradas, no solo un elemento de producción y alimentación sino una relación con nuestros ancestros y ancestras, con la memoria de nuestro pueblo, con nuestro presente de resistencia y nuestro futuro de buen vivir.
Las semillas entonces, representan parte de nuestra familia, nosotros somos de maíz, el maíz, la calabaza, los chiles, el tomate, la yuca, el camote y decenas de semillas más, son fundamentales para que nuestro objetivo como pueblo y como organización lo podamos lograr.
Por eso desde el año 2010, 24 hombres y mujeres mayas de 12 comunidades de la región de los Chenes, en Hopelchén, Campeche, México, decidimos organizarnos y trabajar en la defensa y rescate de nuestro maíz nativo, porque el maíz es el eje de nuestra alimentación y de nuestra vida.
Para lograrlo conformamos nuestra organización que nombramos Ka’ Kuxtal Much’ Meyaj, que en español significa; el renacer del trabajo colectivo. Elegimos este nombre porque en muchas de nuestras comunidades el trabajo colectivo se ha ido olvidando. Desplazado por los programas y los subsidios que priorizan la agricultura industrial, el trabajo colectivo propio de nuestras comunidades lo daban por muerto, pero nosotros quisimos demostrar, como hasta ahora, que aquí seguimos.
Nuestras primeras acciones colectivas se encaminaron en realizar fiestas de semillas nativas, un espacio para intercambiar y promover las semillas, la siembra de la milpa y la reflexión sobre las problemáticas que vivimos en nuestras comunidades.
Con el paso de los años y debido a nuestra cosmovisión integral de la vida, nuestras acciones se han complementado con la agroecología y conservación, la defensa del territorio desde nuestros derechos y espiritualidad, la autonomía económica desde el cooperativismo, la comunicación desde abajo y la salud en manos del pueblo.
Basamos nuestras acciones en decisiones de asamblea y las llevamos a cabo a través de un equipo operativo de jóvenes mayas con formación profesional, estamos orgullosos y orgullosas de decir que todos y todas en nuestra organización somos mayas. Actualmente estamos trabajando en 17 comunidades de la región, animando la organización comunitaria, convocando a la defensa de las semillas y el territorio, ¡a la defensa de la vida!Datos Socioambientales
Tipo de Enfoque: SocialDescripción del Enfoque:Es una iniciativa social porque Ka Kuxtal Much' Meyaj A.C. tiene como misión construir con el pueblo maya las condiciones educativas, productivas y organizativas hacia la construcción de su autodeterminación y autonomía.
ODS:- 3: Salud y bienestar
- 4: Educación de calidad
- 10: Reducción de la desigualdad
- 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- 12: Consumo y producción responsables
- 15: Vida en tierra
Tipo de Proyecto: Institución u OrganizaciónEstatus: ConsolidadoÁrea de Cobertura: LocalSector Económico: AgropecuarioNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: Principal 231
Hopelchén
Campeche
24600
México-