Categorías de Iniciativa: Arquitectura o ConstrucciónEtiquetas de Iniciativa: naturaleza, Respeto y sustentabilidad
A diferencia de Cancún, otro de los puntos álgidos de turismo en el estado de Quintana Roo, Tulum todavía conserva la densidad de la selva maya. Desde la carretera no se ve el mar, ni las ruinas, ni la muralla. Sólo la selva —incluso a pesar del evidente avance urbanístico que ha tenido la ciudad sobre la naturaleza. Casi hasta el fondo de la carretera, en el kilómetro 5, está AZULIK.
En lo que sí se diferencia de las ruinas prehispánicas es en el uso de geometrías curvas y orgánicas. Gracias a la fusión de los materiales vegetales usados para la cubierta y acceso, así como el concreto en las circulaciones, pasarelas y cúpulas de habitaciones, la arquitectura y las plantas pueden interactuar para crear espacios ambiguos, ni enteramente internos o externos.
De la mano con la comunidad maya local y con un enfoque de sustentabilidad tanto ambiental como social el proyecto busca usar al arte como lenguaje universal, donde las tradiciones milenarias y el contexto natural conformen el escenario para propuestas artísticas de vanguardia.
Datos Socioambientales
Tipo de Enfoque: SustentableDescripción del Enfoque:Si no fuera por la dirección del personal de bienvenida, sería difícil dar con la puerta principal del hotel. Enmarcadas por vainas y árboles endémicos de la región, las estructuras de bejuco se mimetizan con el verdor natural del lugar. Al entrar a la recepción, no hay iluminación eléctrica: la luz natural del espacio está acompañada únicamente por el destello discreto de velas naturales.
No existe un único camino para llegar a todos los espacios habitables del hotel. Por el contrario, así como sucede en el entorno natural, parece que todos los senderos están conectados entre sí, en una misma sintonía. Debajo de los puentes que conducen a las habitaciones, se respetó el lugar que ha ocupado un cenote por milenios. En el área natural protegida de Cancún-Tulum, estima el gobierno mexicano, existen alrededor de 5 mil. El suelo no está intervenido, sino que se entreteje con las estructuras orgánicas de madera que caracterizan al hotel.
Los proyectos están pensados para no utilizar maquinaria pesada, al tiempo que respetan el relieve original del ecosistema. Lo que es más: incluso la basura en las cocinas del hotel se reutiliza en los talleres de moda que se fundaron en Uh May, un pueblo a media hora de Tulum.
ODS:- innovación e infraestructura
- 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Tipo de Proyecto: EmpresarialEstatus: ConsolidadoÁrea de Cobertura: LocalSector Económico: De infraestructura públicaNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: Punta Allen
Tulum
Quintana Roo
77780
México