Categorías de Iniciativa: Acción en localidadEtiquetas de Iniciativa: Adopción, protección de animales y salud y bienestar
s un proyecto de prevención con el objetivo de disminuir de manera humanitaria la sobrepoblación canina mediante 3 puntos:
-Albergue para veinticinco a treinta perros. Es un espacio de rehabilitación para perros rescatados mediante nuestro protocolo de RESCATE y ADOPCIÓN RESPONSABLE. Este proyecto requiere de apoyo laboral. Son 7 personas que trabajan con sueldos y prestaciones de ley más un equipo voluntario y personal profesional externo.
-Esterilizaciones gratuitas y a bajo costo. Realizadas con criterio epidemiológico de una manera sistemática, extendida, para llegar a personas de escasos recursos. Las campañas de esterilización van de la mano con un plan educativo, cultural y concientizador.
-Educación, sensibilización y concientización. Uno de nuestros objetivos más importante, es crear una cultura de prevención, criando niños bondadosos:
“Los niños criados para extender la justicia, la bondad y la piedad hacia los animales crecen para ser más justos, bondadosos y considerados en sus relaciones con las personas. En un futuro este entrenamiento dará como resultado que hombres y mujeres sean más tolerantes, más respetuosos y por ende ciudadanos más valiosos”.
En nuestro trabajo con los jóvenes de servicio social inculcamos la responsabilidad, desechando la indiferencia ante la problemática de la sobrepoblación. Organizamos foros, conferencias, actividades, con el fin de mejorar nuestra comunidad en relación a la sobrepoblación canina.
La Estancia para el perro abandonado Sta. Martha, AC es un grupo humano lleno de interacciones humanas, es un espacio donde las personas pueden expresar su dolor y preocupación por los perros. Es un espacio en el campo donde los niños conviven con los perros y con la naturaleza, donde jóvenes hacen su servicio social, es un espacio que une familias alrededor de eventos continuos, es un centro donde se explica los beneficios de hacerse responsable de los compromisos adquiridos. Es el origen de conversaciones sobre el respeto, responsabilidad, no violencia; es un grupo que busca legitimar a los humanos que se sienten tristes e incómodos cuando se sacrifican y se maltratan a tantos perros. Llevamos compañía a adultos mayores, trabajamos con actividades asistidas con personas con alguna discapacidad, inculcamos en la niñez la compasión. Esta organización es una organización de humanos para humanos que han recibido de los perros un sentido de vida y una forma de contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.Datos Socioambientales
Tipo de Enfoque: AmbientalDescripción del Enfoque:Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, promovemos una cultura cívica ambiental de respeto a la vida, promovemos la esterilización, adopción y rescate responsable.
ODS:- 3: Salud y bienestar
- 4: Educación de calidad
- 15: Vida en tierra
Tipo de Proyecto: Institución u OrganizaciónEstatus: CompletadoÁrea de Cobertura: RegionalSector Económico: De serviciosNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: Joyita
San Luis Potosí
San Luis Potosí
78448
México-