Categorías de Iniciativa: Arquitectura o ConstrucciónEtiquetas de Iniciativa: armonia, futuro sostenible y sustentabilidad
Creemos que el camino hacia un planeta más limpio y en armonía con la naturaleza comienza en el lugar donde más tiempo pasamos: nuestro hogar. ofrecemos la construcción de casas ecológicas en Honduras
En Ecomobila, estamos comprometidos con la idea de un futuro sostenible y saludable para las generaciones presentes y futuras. Creemos que el camino hacia un planeta más limpio y en armonía con la naturaleza comienza en el lugar donde más tiempo pasamos: nuestro hogar. Es por eso que nos enorgullece ser una empresa hondureña dedicada a la construcción de viviendas sostenibles.ECOMOBILIA ofrece el servicio de elaboración de los planos arquitectónicos y constructivos de su vivienda. El diseño de su casa ecológica inicia con la elaboración de un Plan de Necesidades. El Plan de Necesidades consiste en la definición conjunta de la idea de su proyecto a partir de una entrevista con algún miembro de nuestro equipo de proyectos y una visita al sitio dónde planea construir, dando como resultado una aproximación de los espacios requeridos y el costo de su proyecto. La elaboración del Plan de Necesidades no implica algún costo o compromiso con nuestra empresa.
En el diseño de casas ecológicas ponemos especial atención a dos puntos:
1. Uso de aspectos bio-climáticos
El diseño bio-climático tiene como premisa dar respuesta a los requerimientos de habitabilidad del ser humano tales como temperatura, iluminación y ventilación, interpretando las condiciones propias que caracterizan el lugar donde se ubicará la casa. Las consideraciones utilizadas variarán de una zona climática a otra y además tomaran en cuenta otros aspectos tales como la topografía, vegetación existente, patrones de viento y la disponibilidad de luz solar, entre otros.2. Uso de materiales amigables
La elección de materiales es muy importante a la hora de construir la casa. La casa ecológica debe utilizar materiales sanos, no tóxicos, si es posible, naturales, que no dañen el medio ambiente. Lo ideal es el empleo de material que se encuentra disponible localmente, pues de este modo se minimiza el costo ecológico del transporte, que en ocasiones es muy elevadoDatos Socioambientales
Tipo de Enfoque: SustentableDescripción del Enfoque:Cada uno de nuestros proyectos se inicia con un diseño que aprovecha al máximo los recursos naturales, como la luz solar y la ventilación, para reducir la dependencia de fuentes de energía no renovable. Nuestras viviendas están concebidas bajo un enfoque de Arquitectura Ecológica y Sustentable para ser eficientes en términos de energía y recursos.
Utilizamos materiales de construcción ecológicos y sostenibles en todos nuestros proyectos. Esto implica la selección de opciones respetuosas con el medio ambiente, como madera certificada, sistemas de aislamiento eficientes y pinturas sin componentes tóxicos.Ecomobila ofrece eco-productos de prestigiosas marcas para integrar a proyectos de construcción, maximizando el uso de recursos disponibles. Destacamos tres eco-productos clave:
Calentadores solares: Dispositivos de fácil instalación y económicos que aprovechan la energía solar para calentar agua, reduciendo la dependencia de fuentes de energía convencionales. Su impacto ambiental se mide en la fabricación, durabilidad, transporte y empaquetamiento.
Biodigestores: Un sistema conectado a desagües de la vivienda que trata los desechos mediante descomposición natural. El líquido tratado puede utilizarse para riego, y los desechos sólidos se convierten en abono.
ADB-Concreto: Un elemento de construcción sostenible elaborado con tierra, alta presión hidráulica y cemento. Proporciona un producto final térmico, acústico, resistente y económico. Sus ventajas incluyen la abundancia de materia prima, fabricación in situ, reciclabilidad y estética natural.
El sistema constructivo del ADB-Concreto permite ahorros significativos al reducir fletes y utilizar maquinaria portátil en el mismo sitio de construcción. Además, su estética permite prescindir de recubrimientos adicionales.
ODS:- 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Tipo de Proyecto: EmpresarialEstatus: ConsolidadoÁrea de Cobertura: NacionalSector Económico: (por definir)No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: Aldea Cerro Grande
El Lolo
Departamento de Francisco Morazán
Honduras