En colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FCB UANL) estamos gestionando con el Ejido la Trinidad un acuerdo para la instalación de una Estación Biológica dentro de la zona núcleo del Área Natural Protegida Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Leer más...
La capacidad de los ecosistemas forestales de capturar a través de la fotosíntesis el bióxido de carbono atmosférico (uno de los gases de efecto invernadero más cominoes), los convierte en los principales sumideros de carbono a nivel mundial, por lo que es importante su conservación, así como reducir procesos que puedan afectar tales como como la deforestación y degradación del Leer más...
El monitoreo de aguas de tortugas marinas es un método estandarizado y científicamente aprobado de obtención de información para conocer una población y sus cambios, su distribución, salud, genética, características, al igual que identificar las particularidades de sus hábitats. Leer más...
Desde el año de 1999, Organización Vida Silvestre, A. C., mantiene programas de conservación y manejo de fauna silvestre. Actualmente se realiza este programa de conservación del Oso negro en Marín, Nuevo León. En el extremo sur de la Sierra de Picachos con orientación noroeste – sureste. Leer más...
En este proyecto de Investigación y Soluciones Socioambientales A.C. (SURverde) con el financiamiento del Fondo de Manejo de Fuego a través del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza se analizó el impacto de las quemas agropecuarias y proceso de restauración ecológica. Se implementó una estrategia para la supresión de quemas agrícolas con base en la Agricultura de Conservación Leer más...
El monitoreo de playas permite realizar investigación para la conservación de las tortugas desde que nacen con el programa de protección a nidos hasta que mueren con el estudio de zonas de varamiento. Leer más...
El equipo de Amigos de Sian Ka’an trabaja, con el apoyo de la sociedad, para conservar las selvas más extensas de México, los ríos subterráneos más grandes del mundo, los humedales más importante de Mesoamérica y el segundo arrecife coralino más largo del planeta. Tesoros naturales que aportan servicios ambientales que han permitido el desarrollo del destino turístico más importante Leer más...
Desde el año de 1999, Organización Vida Silvestre, A. C., mantiene programas de conservación y manejo de fauna silvestre. Actualmente se realiza este programa de conservación del Lobo gris mexicano en Marín, Nuevo León. En el extremo sur de la Sierra de Picachos con orientación noroeste – sureste. Leer más...
Report
Block Member?
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
See blocked member's posts
Mention this member in posts
Invite this member to groups
Message this member
Add this member as a connection
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.