Desde el año de 1999, Organización Vida Silvestre, A. C., mantiene programas de conservación y manejo de fauna silvestre. Actualmente se realiza este programa de conservación del Oso negro en Marín, Nuevo León. En el extremo sur de la Sierra de Picachos con orientación noroeste – sureste. Leer más...
En este proyecto de Investigación y Soluciones Socioambientales A.C. (SURverde) con el financiamiento del Fondo de Manejo de Fuego a través del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza se analizó el impacto de las quemas agropecuarias y proceso de restauración ecológica. Se implementó una estrategia para la supresión de quemas agrícolas con base en la Agricultura de Conservación Leer más...
El monitoreo de playas permite realizar investigación para la conservación de las tortugas desde que nacen con el programa de protección a nidos hasta que mueren con el estudio de zonas de varamiento. Leer más...
El equipo de Amigos de Sian Ka’an trabaja, con el apoyo de la sociedad, para conservar las selvas más extensas de México, los ríos subterráneos más grandes del mundo, los humedales más importante de Mesoamérica y el segundo arrecife coralino más largo del planeta. Tesoros naturales que aportan servicios ambientales que han permitido el desarrollo del destino turístico más importante Leer más...
Desde el año de 1999, Organización Vida Silvestre, A. C., mantiene programas de conservación y manejo de fauna silvestre. Actualmente se realiza este programa de conservación del Lobo gris mexicano en Marín, Nuevo León. En el extremo sur de la Sierra de Picachos con orientación noroeste – sureste. Leer más...
El proyecto inició en octubre del 2017 y termino hace poco, se descubrió que el establecimiento de módulos agroforestales y modelos de agricultura urbana y periurbana en bosques templados y selvas húmedas de México, puede ayudar a disminuir la pérdida de especies debido a actividades antropogénicas y al cambio climático. Para este proyecto se establecieron módulos con la siguiente estructura: Leer más...
La Bahía de La Paz tiene una megafauna marina diversa, como tiburones, tortugas, ballenas, delfines y lobos marinos. También es área de crianza de varias especies de tiburones, como el tiburón bironche y la cornuda barrosa. Las áreas de crianza de tiburones están en las zonas costeras, donde las hembras dan a luz a sus crías. Estas zonas desempeñan el Leer más...
AJUVES es una organización integrada por jóvenes de distintas disciplinas, cuyo objetivo es atender la problemática de degradación ambiental en México. Leer más...
Report
There was a problem reporting this post.
Block Member?
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
See blocked member's posts
Mention this member in posts
Invite this member to groups
Message this member
Add this member as a connection
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.