Categorías de Iniciativa: Organización No GubernamentalEtiquetas de Iniciativa: Agricultura orgánica, Consumo responsable, desarrollo comunitario, Educación Ambiental y sustentabilidad
AVA nace los sistemas agroalimentarios, pues estos son implementados por el sistema dominante de mercado han sido incapaces de cumplir los objetivos que se plantearon en sus inicios, y décadas después, además, han demostrado ser inviables; esta realidad nos exige desarrollar alternativas. Las respuestas habitan y confluyen en muchos espacios, se visualizan múltiples estrategias tanto en la producción como en el consumo, que reconfiguran el paisaje alimentario local, regional y nacional. Es por ello, que vislumbramos la necesidad de este espacio para la socialización entre actores que promueven iniciativas organizadas o no, endógenas, propiciadoras de soberanía alimentaria familiar y local, que hoy nacen desde las bases populares. Así como también, desde iniciativas de políticas públicas que hoy se hacen más que pertinentes. La agroecología, entendida como expresión de los pueblos, como opción de vida para la soberanía en su más sentida manifestación, se convierte en abono de esperanzas, que posibilita la resistencia y con ello empoderar comunidades, territorializar posibilidades. El momento histórico que nos ha tocado vivir, para muchos representa un nuevo quiebre en la historia de la humanidad; el espacio desde donde nos corresponde asumir la tarea es privilegiado; vacilar es perdernos. Propiciemos los encuentros necesarios para sumar, coincidir y compartir experiencias, propuestas. Visibilicemos otras formas de organizaciones. de hacer Socialicemos estas esperanzas. Construyamos entre tod@s nuevos plurimundos.
Datos Socioambientales
Tipo de Enfoque: AmbientalDescripción del Enfoque:La Asociación Venezolana de Agroecología (AVA) es un colectivo amplio, conformado por organizaciones sociales, campesinas, académicas, y otros actores asociados interesado en aportar a la transformación sistemas alimentarios, hacia la soberanía alimentaria desde una perspectiva agroecológica.
Es por ello, que vislumbramos la necesidad de este espacio para la socialización entre actores que promueven iniciativas organizadas o no, endógenas, propiciadoras de soberanía alimentaria familiar y local, que hoy nacen desde las bases populares. Así como también, desde iniciativas de políticas públicas que hoy se hacen más que pertinentes.
La agroecología, entendida como expresión de los pueblos, como opción de vida para la soberanía en su más sentida manifestación, se convierte en abono de esperanzas, que posibilita la resistencia y con ello empoderar comunidades, territorializar posibilidades.El momento histórico que nos ha tocado vivir, para muchos representa un nuevo quiebre en la historia de la humanidad; el espacio desde donde nos corresponde asumir la tarea es privilegiado; vacilar es perdernos. Propiciemos los encuentros necesarios para sumar, coincidir y compartir experiencias, propuestas. Visibilicemos otras formas de organizaciones. de hacer Socialicemos estas esperanzas. Construyamos entre tod@s nuevos plurimundos.
ODS:- 2: Hambre cero
- 4: Educación de calidad
- 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- 12: Consumo y producción responsables
- 15: Vida en tierra
Tipo de Proyecto: Sin Fines de LucroEstatus: CompletadoÁrea de Cobertura: RegionalSector Económico: No aplicaNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: Maracay
Maracay
Aragua
Venezuela-