Categorías de Iniciativa: Organización No GubernamentalEtiquetas de Iniciativa: bienestar social, cambio climatico, conservacion y Educación Ambiental
Sobre Nosotros
La Asociación para la protección de la cuenca del río Nandamojo (Asociación para la protección del río Nandamojo) o Asociación Nandamojo, es una organización costarricense sin fines de lucro que trabaja para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo para las personas y los ecosistemas de Guanacaste, el noroeste del país. provincia, donde las comunidades ya sufren una aguda escasez de agua. Fomentamos una cultura de administración ambiental responsable desde la base y empoderamos a las familias para que actúen para mitigar sequías e inundaciones cada vez más severas a través de la renovación del paisaje.Nuestra Misión
Comenzamos a trabajar en la cuenca del Nandamojo en 2000 para comprender el desafío y comenzamos a involucrar a los residentes locales y a nuestra organización de la cuenca con una misión de restauración que se estableció en 2008.Fomentamos una cultura de administración ambiental responsable desde la base y empoderamos a las familias para que actúen para mitigar sequías e inundaciones cada vez más severas a través de la renovación del paisaje.
Sin embargo, logramos resultados sobresalientes al aprovechar una red eficaz de partes interesadas, voluntarios y organizaciones asociadas. Creemos que es importante llegar a todas las familias, ya sea que posean una gran granja o un pequeño lote urbano, porque nuestro verdadero objetivo es crear una cultura sólida de protección ambiental que dará a luz a un futuro sostenible.
Nuestro Personal
Operamos con un presupuesto mínimo, empleando solo a una persona a tiempo completo y a otras dos a tiempo aparte. Nuestro equipo está compuesto por Marcia Gómez, ingeniera forestal encargada de la coordinación de programas, Alberto Pistorello, líder del cuerpo de bomberos y coordinador de logística y Yermana Duque, bióloga que está apoyando nuestras iniciativas.Nuestro impacto
La El logro clave de la Asociación Nandamojo es la creación e implementación de un modelo práctico liderado por voluntarios locales para actuar contra la amenaza que representa el cambio climático y demostrar los beneficios del ‘triple resultado final’. Nuestros programas producen resultados de restauración ambiental, desarrollo económico sostenible y empoderan a familias, mujeres y jóvenes.– 400-600 estudiantes de escuela primaria a través de campañas de educación ambiental mientras se involucran aproximadamente 50 estudiantes de secundaria de la cuenca a través del trabajo de servicio en nuestros proyectos de vivero y reforestación.
– Producimos aproximadamente 3-4,000 árboles jóvenes de especies nativas por año, suministrándolos a decenas de propietarios para replantar áreas críticas de recarga y zonas de amortiguamiento ribereñas.
– Cada año trabajamos con al menos 30 familias para implementar uno o más proyectos de restauración de tierras en su finca, incluidas técnicas de control de erosión natural y reforestación.
– Creamos con éxito un innovador programa de microcréditos llamado Bees for Trees, mediante el cual proporcionamos capital para los ganaderos que se dedican a la apicultura. Hasta la fecha, seis familias han aumentado sus ingresos y sus ventas de miel, proporcionando una fuente de ingresos sostenible para cubrir los costos del vivero de reforestación.
– También tenemos impacto a nivel internacional; durante 2018-2020 recibimos a más de 200 voluntarios estadounidenses y canadienses y esperamos recibir a más estudiantes extranjeros anualmente en el futuro.
– Nuestro cuerpo de bomberos forestales local se está volviendo más profesional y efectivo en la cuenca al ofrecer cursos de capacitación que llegaron a más de 50 personas en la región. El resultado es un cuerpo de bomberos extraordinariamente fuerte, que está creando su propia asociación y liderazgo. Atendemos más de 20 incendios forestales cada año, y en 2019 fuimos declarados una de las brigadas más activas del país.
– El establecimiento de un espacio de encuentro atractivo en el Centro del Agua de Guanacaste con información clara, ejemplos concretos y modelos interactivos nos permitirá lograr un impacto aún mayor en la cuenca del Nandamojo y más allá.
Datos Socioambientales
Tipo de Enfoque: AmbientalDescripción del Enfoque:(por definir)
ODS:- 6: Agua limpia y saneamiento
- 13: Acción climática
- 14: Vida bajo el agua
Tipo de Proyecto: Sin Fines de LucroEstatus: (por definir)Área de Cobertura: (por definir)Sector Económico: (por definir)No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Ubicación: Provincia de Guanacaste
Santa Cruz
Provincia de Guanacaste
Costa Rica