¿Qué es Fundación Tláloc?

Una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida ha sido en una organización que nació en Toluca hace ya más de 18 años y que me ha dejado muchos aprendizajes y grandes amigos. Esta es la Fundación Tláloc de la cual me gustaría platicarles…

Fue fundada por Carlos Mendieta, un joven casi recién egresado de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México. Con una gran visión y pasión sentó las bases para constituir una fundación que atendiera diversos aspectos de la sociedad, aunque por diversas cuestiones, la Fundación es vista como una organización ambientalista.

La misión de la Fundación es contribuir a la construcción de ciudadaní­a ambiental para lograr un México Sustentable, es decir, un México justo en lo social, lo económico y lo ambiental. Uno de nuestros pilares es el voluntariado, y hemos desarrollado estructuras para nutrirnos no solo a la Fundación, sino también a otras organizaciones. Por eso, Fundación Tláloc está abierta para todo aquel que quiera sumarse a cualquiera de nuestras iniciativas, o bien, para quienes albergan sueños que necesiten un poco de ayuda para germinar. Su talento, determinación, energí­a y acciones son necesarios para la construcción de un México Sustentable.

Aquí puedes ver más de nosotros:

La Fundación está fuertemente trabajando en los siguientes proyectos:

  • LAS CIUDADES QUE NECESITAMOS: Promovemos que las ciudades sean gestionadas entendiendo al territorio como biosferas en ambiente urbano.
  • CIUDADANOS DE PAZ (Valores): Movimiento ciudadano que busca la integración de todos los actores de la ví­a pública para la construcción de una ciudad amable, pací­fica y segura.
  • MAYE IPEFI – BUXA (Sociedad Justa): Las señoras de la comunidad confeccionan las famosas “BUXAS” que son bolsas hechas a partir de costales o retazos de tela con diseños únicos.
  • CIUDADES SALUDABLES Y COMPETITIVAS (Movilidad Sustentable): Hacia ciudades saludables y competitivas moviéndose por un aire limpio.
  • ESCUDO SOCIAL (Naturaleza): Un abrazo al Nevado de Toluca
  • NOCHES DE BICI-O (Movilidad Sustentable): Son paseos nocturnos en bicicleta pensados para integrar a personas de todas las edades en la cultura del uso de la bicicleta como medio de transporte y solución real en materia de movilidad para las ciudades.
  • RUTA RECREATIVA – TOLO EN BICI (Movilidad Sustentable): Hace 3 años comenzamos con los paseos dominicales en bicicleta para Toluca, que hoy se han convertido en una oferta de la ciudad para todos
  • SÚBETE AL TREN DE LAS IDEAS (Movilidad Sustentable): El Valle de Toluca se encuentra ante una oportunidad histórica de aprovechar la llegada del Tren Toluca á México para lograr esta transición.
  • MIRA LO QUE RESPIRAS (Movilidad Sustentable): Queremos sensibilizar e informar a la gente del impacto negativo a la salud de la contaminación atmosférica.

Actualmente en la Fundación realizamos muchas cosas. Entre ellas reunimos talentos, recursos, conocimientos y experiencia para así­ lograr la participación de diversos actores sociales en torno a proyectos que contribuyan a la construcción de un México Sustentable. Es en este sentido que estamos orgullosos de tener los siguientes servicios:

  • Campañas de Sustentabilidad
  • Desarrollo de Proyectos
  • Planificación
  • Consultorí­a
  • Capacitación
  • Talleres
  • Educación Ambiental
  • Obras de teatro
  • Conferencias
  • Seminarios
  • Entre otros

Te invito a que conozcas más de esta fundación que tiene ya casi dos décadas de trayectoria: https://fundaciontlaloc.org/

Pero sobre todo ¡¡¡te invito a que te sumes a la acción social mediante esta o cualquier otra organización!!!

Related Articles